viernes, 26 de febrero de 2010

ELLO YERA UNA VEZ......OS RECOMIENDO QUE LA VAYAIS A VER!!!!!!!!!

ELLO YERA UNA VEZ.......
(GRUPO TEATRO CARBAYIN. SIERO)

Superentretenida,Supertierna, y con moraleja....por que cualquier tiempo pasado fue mejor
Esta obra nos recuerda lo facil que era ser niño antes sin apenas nada y lo complicado que lo hacemos ahora con tanta cónsola,ordenador y demás artilugios que restan a los niños de hoy, ser eso....NIÑOS.
Un 10 a la puesta en escena, un 10 a la interpretacion de los 4 artistas que son eso unos ARTISTAS!!!el narrador es parte clave en la ambientacion y desarrollo de la obra.Utilizan un tema muy tierno y asi lo desarrollan con mucha ternura durante toda la obra. Y nos muestran sentimientos muy humanos que solo los niños son capaces de mostrar con naturalidad y espontaneidad...el amor,los celos,LA AMISTAD
No le falta detalle ni tiene ningun "pero".
Si teneis ocasión de ir a verla aprovechad!!!!
Ademas en muchas ocasiones estan subvencionadas por las Casas de Cultura,por Ayuntamientos...etc... (yo la vi gratis,pero si hay que pagar se paga que merece la pena)
Beatriz Pantiga.

SIPNOSIS DE LA OBRA:
Autor y director: José Ramón Oliva
Catalogación: Todos los públicos
Duración: 100 minutos
Reparto: Guillermo Suárez, José Ramón Oliva, Nati Fernández, Aida Castañón, M.ª Emilia Rodríguez y Reyes Fernández
Sinopsis: "Ello yera una vez..." es la fórmula con la que arranquen los cuentos para niños en nuestra región. Esta es la historia de unos niños de una aldea asturiana en los años 40 ó 50 y la revolución que provoca en su pequeño y cerrado círculo la llegada de una nueva niña al pueblo, la hija de la maestra. A través de varias historias, independientes y a la vez relacionadas entre sí, la amistad entre estos niños va creciendo y van descubriendo un mundo nuevo.
La obra llenará de añoranza a la gente que lo vivió y contará a la gente joven como vivían los niños antes. Entre humor y ternura, conoceremos una época pasada, pero que no deberíamos olvidar.

Entre escenas de humor y ternura, los asistentes se aproximarán a una época pasada.
OTRAS INTERPRETACIONES DEL GRUPO:

POEMAS DE STA.TERESA DE CALCUTA.... PARA LA REFLEXION








UNA DE COVADONGA

La Virgen del Pilar es Patrona de España y en especial para los aragoneses, para los catalanes, la Virgen de Montserrat y la Virgen de la Merced, para los andaluces la Virgen de la Macarena y la Virgen del Rocío, para los leoneses la Virgen del Camino y  para los asturianos La Santina, La Virgen de Covadonga.

La Virgen de Covadonga
es pequeñita y galana
Aunque bajara del cielo
no hay pintor que la pintara

                   

La Santa Cueva, a la que se accede por una escalera de más de cien peldaños que muchos peregrinos suben de rodillas en cumplimiento de sus promesas o a través de un túnel excavado en la roca, en cuyo extremo se hallan las tumbas de Pelayo y de Alfonso I, en el centro del túnel en una abertura de la roca se encuentra el Calvario de Piedra desde donde se puede divisar la Basílica
Sobre la laguna que genera la cascada del río Deva , esta situada en la margen izquierda del Pozón la Fuente de los Siete Caños , cuyas aguas tienen, según cuenta la leyenda popular, la propiedad de propiciar felicidad y matrimonio a quienes las beben.
Otra tradición consiste en echar monedas al pozo con la sana intención de que se cumpla algún deseo.
Por las mañanas, cuando la niebla cubre el valle es fácil ver el Santuario de Covadonga flotando sobre la niebla, como si estuviera construido sobre el aire.
El valle de Covadonga se encuentra situado en Cangas de Onís al Norte de los Picos de Europa, encajado entre altas montañas dentro del Principado de Asturias.

El 8 de septiembre, Natividad de Nuestra Señora, ha sido declarado como el Día de Asturias, fiesta oficial de la comunidad asturiana.



lunes, 22 de febrero de 2010

LOS MEJORES DEL CARNAVAL.....A MI GUSTO

                                                                                                                                                                                                                                                   
        POR  ORIGINALES,POR DIVERTIDOS,
POR SU COMPLEJIDAD,....POR LA ILUSION CON LA QUE FUERON CONFECCIONADOS ...TODOS ELLOS MERECEN UN PREMIO ESPECIAL,  MUY ESPECIAL.....EL APLAUSO DEL PUBLICO CONGREGADO EN LA PLAZA OVETENSE DE LA CATEDRAL.


SIENDO ALGO MAS DE LAS 6 DE LA TARDE DEL SABADO SE DABAN CITA MULTITUD DE GENTE,LA MAYORIA CON SU DISFRAZ CORRESPONDIENTE,Y ES QUE EL MOMENTO ASI LO REQUERIA.

PASARLO BIEN ESE ERA EL LEMA.
Y ENTRE TODOS CON GRAN JOLGORIO Y "XAREU" LO CONSEGUIAN.

DESDE LOS DISFRACES"MAS OBLIGADOS",ENFERMERAS,RATITAS,CONEJITOS.....ETC HASTA LOS MAS ORIGINALES ,ATREVIDOS E INCREIBLES....SE ESCAPABAN DE LA PROPIA IMAGINACION.
VALGA COMO MUESTRA UN BOTON,DE LO QUE SUPUSIERON ESTE AÑO LOS CARNAVALES,CON CADA VEZ MAS ALTO NIVEL,EN OVIEDO

(BEATRIZ PANTIGA MARTINO)

sábado, 20 de febrero de 2010

ANTROXU EN OVIEDO 2010



El Antroxu asturiano está siendo en los últimos
años una de las citas más concurridas. 
Cualquier tema es válido para justificar un disfraz.
Los pueblos y ciudades se transforman, las plazas 
se alegran con la presencia de grupos de 
animación, hay concursos de charangas, lucen 
pasacalles, comparsas, carrozas, murgas, chirigotas, 
fanfarrias. Guerras de serpentinas y confetis, 
calles abarrotadas, música de charangas, teatro en 
la calle... Son los días ideales para sacarle punta 
a la vida y salirse de la rutina cotidiana empezando 
por reírse de uno mismo, ridiculizar a personajes, 
denunciar situaciones y decir lo que uno piensa
a través de la careta y el disfraz. Se mezcla la 
tradición y la modernidad, lo absurdo con lo 
cotidiano, lo fantástico con lo real, aderezado
con imaginación y alegría.

Posted by Picasa

jueves, 18 de febrero de 2010

ASI DE NATURAL


            
                             
                                                        






Posted by Picasa

miércoles, 17 de febrero de 2010

ASTURIAS EN COLLAGE

Aqui tienes un test visual,inténtalo reconociendo cada una de las partes que componen este collage.
Permiteme una sugerencia,te será más fácil si pinchas encima del collage,así podrás ampliar la imagen y examinar mejor la composición.
Anímate,son lugares muy conocidos de nuestra Asturias.
Posted by Picasa