La Virgen del Pilar es Patrona de España y en especial para los aragoneses, para los catalanes, la Virgen de Montserrat y la Virgen de la Merced, para los andaluces la Virgen de la Macarena y la Virgen del Rocío, para los leoneses la Virgen del Camino y para los asturianos La Santina, La Virgen de Covadonga.
La Virgen de Covadonga
es pequeñita y galana
Aunque bajara del cielo
no hay pintor que la pintara
La Santa Cueva, a la que se accede por una escalera de más de cien peldaños que muchos peregrinos suben de rodillas en cumplimiento de sus promesas o a través de un túnel excavado en la roca, en cuyo extremo se hallan las tumbas de Pelayo y de Alfonso I, en el centro del túnel en una abertura de la roca se encuentra el Calvario de Piedra desde donde se puede divisar la Basílica
Sobre la laguna que genera la cascada del río Deva , esta situada en la margen izquierda del Pozón la Fuente de los Siete Caños , cuyas aguas tienen, según cuenta la leyenda popular, la propiedad de propiciar felicidad y matrimonio a quienes las beben.
Otra tradición consiste en echar monedas al pozo con la sana intención de que se cumpla algún deseo.
Por las mañanas, cuando la niebla cubre el valle es fácil ver el Santuario de Covadonga flotando sobre la niebla, como si estuviera construido sobre el aire.
El valle de Covadonga se encuentra situado en Cangas de Onís al Norte de los Picos de Europa, encajado entre altas montañas dentro del Principado de Asturias.
El 8 de septiembre, Natividad de Nuestra Señora, ha sido declarado como el Día de Asturias, fiesta oficial de la comunidad asturiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario